Escuela de Chicago

La Escuela de Chicago es un estilo arquitectónico que apareció en el momento de prosperidad de la ciudad de Chicago a finales del siglo XlX e introdujo nuevas tecnologías, los rascacielos y nuevos materiales.

El 1871, Chicago sufrió un gran incendio que dejó en ruinas casi toda la ciudad, y con la creciente actividad económica que tenía fue necesario construirla con un nuevo tipo de edificio, el rascacielos, que permitía aprovechar bien el espacio añadiendo más pisos.

Como autores a destacar tenemos a William Le Baron Jenney, que creó el primer rascacielos, el Home Insurance Building (1884), con estructura de acero, Louis Sullivan, uno de los representantes principales que destacaba por hacer estructuras interiores de hierro y fachadas con mampostería, como podría ser el Edificio Carson (Carson Pirie Scott Department Store), y Burnham & Root, dos arquitectos que reflejan los dos componentes de la realidad profesional americana y cuya edificación a destacar podría ser el Monadnock Building.

    

Monadnock Building (1893)                 Almacenes Carson (1889)                             Home Insurance Building (1885)

Características:

-Planta libre

-Estructuras metálicas (permitirán añadir más pisos)

-Pilares de hormigón

-Ventanas por toda la fachada

-Eliminación del muro de carga

-Desarrollo del ascensor (eléctrico)

En este estilo la fachada carecerá de decoraciones, a excepción de algunos edificios que incluirán otros estilos. La construcción será muy simétrica ya que busca la funcionalidad sobretodo y destacarán las formas simples horizontales y verticales. Gracias a las estructuras metálicas se consigue prescindir de los grandes muros de piedra, permitiendo hacer construcciones más libres.

En general, este estilo supuso un impulso al desarrollo tecnológico y la innovación, así como una nueva forma de aprovechar el poco espacio disponible y asegurar que no ocurriría un incidente parecido gracias a los nuevos materiales.

 

Fuentes: 

es.slideshare.net/chrispain12/escuela-de-chicago-arquitectura

http://www.arqhys.com/contenidos/escuela-chicago-arquitectura.html

 

Guillermo Salvador y Luz Zavaleta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s