BIOGRAFÍA
Leonardo da Vinci fue un polímata florentino del Renacimiento italiano. Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista. Murió acompañado de su fiel Francesco Melzi, a quien legó sus proyectos, diseños y pinturas. Leonardo estudió con el célebre pintor florentino Andrea de Verrocchio. Sus primeros trabajos de importancia fueron creados en Milán al servicio del duque Ludovico Sforza. Trabajó a continuación en Roma, Bolonia y Venecia, y pasó los últimos años de su vida en Francia, por invitación del rey Francisco I.
Frecuentemente descrito como un arquetipo y símbolo del hombre del Renacimiento, Leonardo da Vinci es considerado como uno de los más grandes pintores de todos los tiempos y, probablemente, es la persona con el mayor número de talentos en múltiples disciplinas que jamás ha existido. Como ingeniero e inventor, Leonardo desarrolló ideas muy adelantadas a su tiempo, tales como el helicóptero, el carro de combate, el submarino y el automóvil. Muy pocos de sus proyectos llegaron a construirse (entre ellos la máquina para medir el límite elástico de un cable), puesto que la mayoría no eran realizables durante esa época. Como científico, Leonardo da Vinci hizo progresar mucho el conocimiento en las áreas de anatomía, la ingeniería civil, la óptica y la hidrodinámica.
OBRAS IMPORTANTES
LA GIOCONDA
La Gioconda ( La Mona Lisa), es una obra pictórica de Leonardo da Vinci. Fue adquirida por el rey Francisco I de Francia a principios del siglo XVI y desde entonces es propiedad del Estado Francés. Se exhibe en el Museo del Louvre de París.
Artista: Leonardo da Vinci
Ubicación: Museo del Louvre (desde 1797)
Tema: Lisa Gherardini
Tamaño: 77 cm x 53 cm
Fecha de creación: 1503–1517
Períodos: Alto Renacimiento, Renacimiento
La invención de la técnica y el término sfumato se le atribuyen a Leonardo Da Vinci.
Aunque Leonardo es aprendiz de la escuela de pintura florentina del Renacimiento en la que predomina el uso de los contornos, Da Vinci deja pronto las líneas a un lado para experimentar con fondos atmosféricos, descoloridos y vaporosos, suponiendo que la atmósfera no es del todo transparente e influye en cómo se perciben los objetos en la distancia.
Con el tiempo llega a aplicar esta técnica de múltiples veladuras sutiles en los retratos logrando la atmósfera, luz difuminada y formas enigmáticas de obras maestras como ‘La Gioconda’
LA ÚLTIMA CENA
La última cena es una pintura mural original de Leonardo da Vinci ejecutada entre 1495 y 1497, se encuentra en la pared sobre la que se pintó originariamente, en el refectorio del convento dominico de Santa Maria delle Grazie en Milán (Italia), declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1980.
Artista: Leonardo da Vinci
Ubicación: Santa Maria delle Grazie
Fecha de creación: 1495–1498
Tamaño: 4,6 m x 8,8 m
Géneros: Arte cristiano, Pintura de historia
Técnica: Gesso, Almáciga, Pintura al temple, Brea
*uso de la prespectiva
Es una obra construida sobre la simetría y la perspectiva como efectos básicos de la composición, estando Jesús en el centro del cuadro en sentido horizontal y a su vez está justo en el punto de fuga de la perspectiva central.
La composición básica es “radial” lo que viene a significar expansión, gloria, esplendor y devoción. Guía la mirada hacia el centro, con lo que sugiere concentración, unidad y poder. Los personajes están agrupados en “rectángulos” cuyo significado es unidad y estabilidad. En el centro está Jesús inscrito en un “Triángulo isósceles” armonizando con los anteriores significados como grandiosidad, seguridad, equilibrio, majestuosidad.
Links
FOTO MONA LISA https://www.google.es/search?q=LA+MONA+LISA&espv=2&biw=1920&bih=935&tbm=isch&imgil=RbUc4NPdpI4vBM%253A%253BaielQy8GpydGRM%253Bhttp%25253A%25252F%25252Fwww.taringa.net%25252Fpost%25252Finfo%25252F18845270%25252FDescubren-la-figura-de-un-ser-extraterrestre-en-la-Mona-Lisa.html&source=iu&pf=m&fir=RbUc4NPdpI4vBM%253A%252CaielQy8GpydGRM%252C_&usg=__ynDw82hPuD1wfaRMNUuNcFz2oC4%3D&ved=0ahUKEwiJjbSf97LKAhWKWhoKHePTD_QQyjcIjAE&ei=waCcVsmoEIq1aeOnv6AP#imgrc=RbUc4NPdpI4vBM%3A&usg=__ynDw82hPuD1wfaRMNUuNcFz2oC4%3D
FOTO LA ULTIMA CENA https://www.google.es/imgres?imgurl=http://www.significados.com/foto/b96f-la-ultima-cena-da-vinci.jpg&imgrefurl=http://www.significados.com/cuadro-la-ultima-cena-de-leonardo-da-vinci/&h=400&w=698&tbnid=aDHGaY3CFos0EM:&tbnh=114&tbnw=200&docid=x_0Q_FUu9ox1oM&itg=1&usg=__Q0QMFZ-bR12lEMMtAUceZLDqWfQ=
https://www.google.es/search?q=leonardo+da+vinci+la+ultima+cena+perspectiva&espv=2&biw=1920&bih=979&tbm=isch&imgil=_5JvMVcIP7v5EM%253A%253B3tkt9JfIOJldfM%253Bhttp%25253A%25252F%25252Fpapeldeperiodico.com%25252F2013%25252F06%25252Fanalisis-de-la-ultima-cena%25252F&source=iu&pf=m&fir=_5JvMVcIP7v5EM%253A%252C3tkt9JfIOJldfM%252C_&usg=__0QGMpN5OKqqOkM4Ecz_MM6w7ajc%3D&ved=0ahUKEwi96u363OfKAhVJfhoKHVlLCasQyjcILA&ei=u064Vv2gGsn8admWpdgK#imgrc=KKvjms2PHQgatM%3A&usg=__0QGMpN5OKqqOkM4Ecz_MM6w7ajc%3D
TEXTO BIOGRAFÍA LEONARDO https://es.wikipedia.org/wiki/Leonardo_da_Vinci
TEXTO GIOCONDA https://es.wikipedia.org/wiki/La_Gioconda
TEXTO LA ÚLTIMA CENA https://es.wikipedia.org/wiki/La_%C3%BAltima_cena_(Leonardo_da_Vinci);
Judith Rabasa, Nerea Paz y Ariadna Sanjuan