La ciudad de Florencia fue fundada en el año 59 a. C. por el cónsul romano Julio César.
La República de Florencia, fue una ciudad estado . La República fue fundada en 1115, era regida por un consejo, elegida por el gobernante titular de la ciudad, que a su vez era elegido por miembros de los gremios florentinos, que eran asociaciones económicas que agrupaban a los artesanos de un mismo oficio, y que surgieron en las ciudades medievales hasta fines de la Edad Moderna. Tuvieron como objetivo conseguir un equilibrio entre la demanda de obras y el número de talleres activos, garantizando el trabajo a sus asociados, su bienestar económico y los sistemas de aprendizaje.
Florencia prosperó en el siglo XII gracias a su comercio con países extranjeros, lo que a su vez contribuyó a aumentar el crecimiento demográfico de la urbe. Dicho crecimiento se refleja en el ritmo de construcciones, cuando se levantaron numerosas iglesias y palacios. La historia de los palacios más importantes está relacionada con las familias potentes del renacimiento florentino
, como los Médicis, los Strozzi y los Rucellai. El más famoso y significativo es Palacio Pitti, que durante cuatro siglos fue el Palacio Real del Gran Ducado de Toscana. Después Palacio Viejo, que hoy es la sede del ayuntamiento y que siempre ha sido el palacio desde donde se ha gobernado la ciudad.
En el siglo XII, la población de Florencia llega a los 30.000 habitantes, gracias al aporte del comercio. En 1252 se funda su propia moneda, el Florín, ampliamente utilizado en Europa y Oriente Próximo por su aleación de oro puro y de confianza.Se construyeron nuevos puentes e iglesias, la mayor de las cuales
fue la Cúpula de Santa Maria del Fiore, en 1294, y en general los edificios de esa época sirven como buenos ejemplos de arquitectura gótica.
El reinado de Florencia como la ciudad más importante de la banca de Europa no duró mucho; las familias antes mencionadas estaban en bancarrota en 1340, debido a una recesión económica a escala europea . Mientras que los bancos perecieron, la literatura florentina floreció, y Florencia fue el hogar de algunos de los más grandes escritores de la historia italiana: Dante , Petrarca y Boccaccio .
Los Médici obtuvieron el control de la República en 1434, y lo conservan intermitentemente durante todo un siglo.
En la arquitectura, los artistas consideraban toscos los modelos medievales e imitaron los de la cultura clásica. Así, reaparecieron las líneas rectas de los templos griegos, las columnas y las cúpulas. El primero de los grandes arquitectos renacentistas fue Filippo Brunelleschi, quien construyó la gran cúpula en la catedral de Florencia.

Fresco Cúpula de Santa Maria del Fiore
Y aquí, un paseo por la Florencia de aquella época.
Marta Bazán, Eva Gutiérrez y Marta Maldonado.
Fuentes consultadas:
https://es.wikipedia.org/wiki/República_de_Florencia#cite_note-2
http://www.italia.it/es/ideas-de-viaje/lugares-unesco/florencia-el-casco-historico.html