El canon de Lisipo

«En el siglo IV a.C., unos cien años después de que Policleto hubiera fijado su canon, Lisipo, inspirado por su predecesor, establecería un nuevo sistema de proporciones que, muchos siglos después, el Renacimiento contemplaría como paradigma de la belleza griega.

Lisipo alarga las proporciones de Policleto hasta las ocho cabezas de tal forma que sus figuras ganan en ligereza, en gracia y en altura. Su búsqueda de la elegancia y el naturalismo le llevan a rechazar las antiguas concepciones sobre el cuerpo humano perfecto, para inclinarse por la representación subjetiva de la Naturaleza, a la que añade un toque de elegancia y cotidianeidad.

Si Policleto supo estudiar como nadie los límites del contraposto, Lisipo creará la combinación perfecta de movimiento y estatismo, en esculturas con temáticas poco frecuentes en el conjunto de la producción escultórica griega, llegando incluso a plasmar varios movimientos diferentes en una única figura, como en el caso del Apoxiomenos.»

http://minisite.museoreproduccionesbilbao.org/GreziarSimmetria/es/canon_lisipo.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s